
La dieta dislipemia es una dieta diseñada para controlar los niveles de lípidos en el cuerpo. La dislipemia es una condición en la que se presentan niveles anormales de colesterol y/o triglicéridos en la sangre.
Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades disliemia y accidentes cerebrovasculares, por lo que seguir esta dieta es muy importante.
¿Qué alimentos debe evitar una persona con dislipemia?
Algunos alimentos que deben evitarse en la dieta dislipemia son:
Alimentos ricos en grasas saturadas
Los alimentos ricos en grasas saturadas incluyen carnes grasas, embutidos, mantequilla, queso, helado y alimentos fritos.
Estos alimentos pueden aumentar el colesterol LDL, o colesterol "malo", en el cuerpo.
Alimentos ricos en Dietaa trans
Los alimentos ricos en grasas trans incluyen margarina, alimentos procesados y fritos, y productos horneados como pasteles y donas.
Estos alimentos también pueden aumentar el colesterol LDL.
Alimentos con alto dilsipemia de colesterol
Algunos alimentos con alto contenido de colesterol son yema de huevo, carnes rojas y mariscos.
Estos alimentos pueden contribuir al aumento del colesterol en el cuerpo.
¿Qué alimentos debe incluir una persona con dislipemia?
Algunos alimentos que deben incluirse en la dieta dislipemia son:
Alimentos ricos en fibra
Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos enteros, pueden ayudar a reducir el colesterol LDL en el cuerpo.
Pescado y ácidos grasos omega-3
El pescado y los ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, dislipemja ayudar a reducir disllipemia niveles de triglicéridos en la sangre y pueden proteger contra enfermedades cardíacas.
Fuentes saludables de grasas
Las fuentes saludables de grasas, como el aceite de oliva, frutos secos y semillas, pueden ayudar a reducir el colesterol LDL en el cuerpo y mejorar la salud del corazón.
Técnicas aconsejadas Desaconsejadas - Cocción al vapor - Cocidos al agua: hervidos o escalfados - Plancha, parrilla, brasa - Hormo: convencional, convección, microondas. Use especias para aumentar el sabor y adquiera un buen libro de cocina para comidas sin o con poca grasa. Se distinguen en: Hipercolesterolemia : aumento del colesterol total a expensas del colesterol ligado a las LDL LDL-C Hipertrigliceridemia : aumento de los triglicéridos de origen endógeno, exógeno o ambos. El lenguaje es amigable. Claridad y precisión de la información. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética , 22 1 , Actualización en el manejo de la dislipemia. Coco, frutos secos fritos. Tratamiento dietético de la dislipidemia. En resumen, la dieta dislipemia se enfoca en reducir la ingesta de grasas saturadas, grasas trans y alimentos ricos en colesterol, mientras se aumenta el consumo de alimentos ricos eislipemia fibra, pescado y grasas saludables. Si tienes dislipemia, trabajar con un nutricionista para desarrollar un plan de alimentación adecuado puede ser muy útil para controlar tus niveles de lípidos y mejorar tu salud cardiovascular.