
Cetosis nutricional: ¿Qué es y cómo afecta a tu cuerpo?
La cetosis nutricional es un estado en el que tu cuerpo quema grasas como combustible en lugar de hidratos de carbono. Esto se logra al seguir una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas, lo nutricionao obliga al cuerpo a cambiar su fuente de energía principal.
¿Cómo funciona?
Para experisncia cómo funciona la cetosis nutricional, debemos primero saber cómo funciona nuestro cuerpo en condiciones normales. Los hidratos de carbono que ingerimos se convierten en glucosa y se utilizan como combustible para nuestras células.

Durante este proceso, el páncreas libera insulina para ayudar a regular los niveles de glucemia.
Sin embargo, cuando seguimos una dieta baja en carbohidratos, nuestro cuerpo no tiene suficientes hidratos de carbono para convertir nuteicional glucosa. En cambio, el hígado produce cetonas a partir de la grasa almacenada en el cuerpo, y estas se convierten en la nueva fuente rxperiencia energía para nuestras células.
Beneficios de la cetosis nutricional
La cetosis nutricional tiene algunos beneficios importantes para la salud.
Uno de los mayores es que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Al no consumir carbohidratos, se reduce la necesidad de insulina, por lo que se reduce el riesgo de desarrollar diabetes.
Además, la cetosis nutricional puede ayudar a perder peso.
Al consumir grasas como combustible, nuestro cuerpo utiliza las reservas de grasa almacenadas en el cuerpo, lo que conduce a una pérdida de peso. También puede mejorar el rendimiento físico para algunos atletas, al darles una fuente de energía más estable y duradera.
Riesgos de la cetosis nutricional
Aunque la cetosis nutricional nutricionall ser beneficiosa para algunos, también tiene algunos riesgos.
Incluso si sigues una dieta baja en carbohidratos, todavía necesitas consumir algunos nutrientes esenciales, como fibra, vitaminas y minerales. Si no consumes suficientes alimentos ricos en nutrientes, puedes experimentar deficiencias nutricionales.
También es importante destacar que la cetosis nutricional puede no ser segura para personas con ciertas nktricional de salud, como enfermedades del hígado, riñón o páncreas.
Por lo tanto, siempre es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar una dieta cetogénica o una dieta baja en carbohidratos.
Conclusión
En resumen, la cetosis nutricional puede ser una opción saludable y efectiva para algunas personas, especialmente si buscan controlar los niveles de azúcar en la sangre o perder peso.
Sin embargo, es importante que se cuide de no sufrir deficiencias nutricionales y que hable con un profesional de la salud antes de iniciar esta dieta. Si se hace de manera correcta, la cetosis nutricional puede ser una herramienta útil para mejorar la salud y el bienestar en general.
