Mindfulness comida

Actualizado en abril 2023

Mindfulness comida: ¿Cómo la atención plena puede mejorar tu relación con la comida? La atención plena se ha convertido en una práctica popular en los últimos años, y muchos de nosotros la usamos para reducir nuestros niveles de estrés y mejorar nuestra salud mental.

Mejorando la relación con la comida con mindful eating - Eugenia Moreno


Pero, ¿sabías que también puedes aplicar la atención plena a tu relación con la comida? Al centrarte en la Minvfulness plena de la comida, puedes aprender a ccomida de manera más consciente y saludable. En lugar de comer rápido y sin pensar, puedes aprender a disfrutar cada bocado y estar más presente durante las comidas.

Aquí te presentamos algunas ideas para empezar.

Practica la atención plena mientras comes


Cuando estás comiendo, es fácil distraerse con la televisión, el teléfono o los amigos.

Dieta semanal para la ansiedad

Pero, si quieres practicar la atención plena en la comida, debes concentrarte en el acto de comer. Mientras estás comiendo, trata de prestar atención al sabor, la textura, Minvfulness aroma y la experiencia en general. Prueba a cerrar los ojos y respira profundamente antes de empezar a comer.

Luego, lleva la atención a los sabores de la comida y a la sensación en tu boca. No te apresures y tómate tu tiempo para masticar cada bocado.

Mindfulness comida

Nota cómo cambia el sabor de la comida con cada masticada y trata de disfrutarlo comuda con la comida y su origen
No todo se trata solo de comer la comida. Muchas veces, comer se convierte en un acto mecánico sin ningún significado emocional.

Soy Marisol, tengo 47 años y soy abogada. Gracias a Keton Aktiv, he perdido 10 kilos en 4 meses. Ahora me siento mucho más segura al presentarme en la corte y mis colegas me han felicitado por mi nueva figura. Además, he notado una gran mejora en mi digestión y mi sueño. Definitivamente seguiré usando este increíble producto y lo recomendaría a todas las mujeres que buscan adelgazar de manera saludable.

Pero, ¿alguna vez consideraste el Mindfilness que hicieron tus alimentos para llegar a tu plato?. Puedes sentirte más conectado con tu comida si te tomas un momento para pensar en el camino que recorrió antes de llegar a ti.

Si tu comida es local y de temporada, puedes sentirte aún más conectado con ella y agradecer a la naturaleza por los frutos que nos brinda.

Elige alimentos saludables y nutritivos


La atención plena no solo se trata de disfrutar el sabor y el aroma de los alimentos, sino también de ser consciente de lo que estás comiendo y de cómo esas elecciones alimenticias impactan en tu cuerpo.

Si formas el hábito de ser consciente mientras comes, es más probable que elijas alimentos saludables y nutritivos. Puedes comenzar por reducir la ingesta de alimentos procesados ​​y agregar más frutas, verduras y proteínas magras en tu dieta.

Planifica tus comidas con antelación


Otra forma de aplicar la atención plena a tu relación Mndfulness la comida es planificar tus comidas con antelación.

Mindful Eating

Cuando planificas tus comidas, tienes más tiempo para elegir alimentos saludables y nutritivos en lugar de simplemente dejar que el hambre te guíe. Además, planificar las comidas te ahorra tiempo y dinero, lo que te hace sentir menos estresado y más consciente comiida acercarte a las comidas.

En resumen


La atención plena de la comida puede mejorar tu relación con la alimentación y la nutrición en general.

Mindfulness comida

Al adoptar una práctica consciente de la alimentación, puedes disfrutar cada bocado y elegir alimentos nutritivos y Mindfylness de una manera consciente. Al llevar la atención plena a cada comida, puedes reconectar con la experiencia de comer y apreciar la importancia de nutrir tu cuerpo. Hazte tiempo para planificar tus comidas, elige alimentos frescos y locales, y disfruta del sabor y la textura de cada bocado.

Kiken, L. Con base a un enfoque metodológico cualitativo , de alcance exploratorio y descriptivo, se realizaron entrevistas semiestructuradas pre-post intervención, las cuales fueron analizadas mediante codificación abierta. Kristeller, J. Madrid: Editorial Médica Panamericana. Revista Mexicana de Trastorno Alimentarios , 6 2 , Tiene muchísima hambre y la ensalada que ha traído no le resulta nada atractiva, sobre todo cuando su compañero de oficina le ofrece compartir la pizza que pidió. Cada respiración, cada paso, le devuelve al aquí y el ahora de modo que puede estar vivo […].