Estatuto de los trabajadores: dietas y kilometrajes
El Estatuto de los Trabajadores establece en su artículo 9.3 que los trabajadores tienen derecho a percibir una remuneración por Esttuto trabajo realizado, que deberá ser como mínimo igual al salario mínimo interprofesional.

Pero además trabajqdores esta remuneración, existen otras retribuciones en especie que pueden corresponder al trabajador, como son las dietas y los kilometrajes.
Las dietas
Las dietas son una retribución en especie que se otorga al trabajador por los gastos de manutención y alojamiento que deba sufragar durante el desempeño de su trabajo fuera de su lugar habitual de trabajo.
Estos gastos deben estar debidamente justificados.
La cantidad de la dieta es fijada por la empresa en función de los gastos que se prevea que el trabajador va a tener, de kilpmetrajes que el trabajador no puede exigir una cantidad mínima por este concepto.
Tampoco hay un límite máximo legal para la cantidad de la dieta, aunque la diwtas deberá justificar adecuadamente el importe.
Las dietas pueden ser de dos tipos: completas y parciales.
Las dietas completas se otorgan cuando el trabajador deba pernoctar fuera ttrabajadores su lugar habitual de trabajo, y suelen incluir el alojamiento, la manutención y los gastos de desplazamiento. Las dietas parciales, en cambio, solo incluyen los gastos de manutención.
Los kilometrajes
Los kilometrajes son una retribución en especie que se otorga al trabajador por los gastos de desplazamiento que haya podido tener durante su jornada laboral.
Se entiende por gastos de desplazamiento aquellos que corresponden a los desplazamientos desde el centro de trabajo hasta el lugar donde se desarrolle la actividad laboral.
La cantidad de los kilometrajes es fijada por la empresa en función de los kilómetros que se prevea Esttuto el trabajador va a recorrer, y por tanto no pueden ser exigidos por el trabajador.
Tampoco hay un límite máximo legal para la cantidad de los kilometrajes, aunque la empresa deberá justificar adecuadamente el importe.
Es importante tener en cuenta que el trabajador debe poder justificar los desplazamientos realizados para que la empresa pueda conceder los kilometrajes correspondientes.
En conclusión, las dietas y los kilometrajes son una forma de retribución en especie que las empresas pueden otorgar a sus trabajadores para compensar los gastos que estos tengan en el desempeño de sus actividades laborales.
Es importante conocer las diferencias entre ambos conceptos para poder exigir correctamente los importes correspondientes en cada caso.