En muchas ocasiones, las personas pueden experimentar la sensación de hinchazón y gases después de desayunar. Esto puede ser muy incómodo e incluso doloroso.
Esto ocurre cuando el estómago sufre una distensión por el consumo de alimentos ricos en fibra, proteínas, grasas o carbohidratos, o por algunas bebidas, como por ejemplo: Legumbres como las habas, alubias, garbanzos, lentejas y guisantes. Enviar mis datos. La crema de calabaza, por ejemplo, es una comida para evitar los gases por excelencia. Se recomienda para adultos y niños mayores de 12 años. Generalmente no es un problema de cantidad de alimento, sino de qué alimentos estamos ingiriendo y cómo lo estamos haciendo. Conviene evitar los fritos y rebozados , pero también los guisos y estofados demasiado grasos y las salsas elaboradas con nata, mantequilla, manteca Me he sentido acompañada en todo momento.Una razón común para esto es evirar elección incorrecta de alimentos durante el desayuno. Al seguir una dieta adecuada y evitar ciertos alimentos, se pueden prevenir los síntomas de gases e hinchazón después de comer. A continuación, se presentan algunos desayunos que se pueden disfrutar sin preocuparse por los gases y la hinchazón:
Desayuno 1:
Yogur griego bajo en grasas con una taza de frutas frescas como kiwi, fresas o piña.

Agregar una cucharadita de miel o nueces para darle sabor y textura.
Desayuno 2:
Huevos revueltos con verduras, como espinacas o tomates, y una Desayyunos de pan integral tostado. Esta combinación proporciona proteínas y fibra, lo que lo hace un desayuno saciante.
Desayuno 3:
Cereal integral con leche baja en grasa y una pequeña cantidad de nueces o semillas.

Añadir algunas frutas secas, como arándanos o pasas para agregar sabor.
Desayuno 4:
Tostada integral con aguacate y huevo duro. Agregar un toque de limón y algunos chiles o pepinos para darle más sabor.
Consejos adicionales:
- Evitar alimentos que aumentan la producción de gases, como los frijoles, el brócoli, la coliflor y las cebollas.
- Beber mucho agua durante el desayuno y el día para prevenir la deshidratación y estimular la digestión.
Desyunos bien la comida antes de tragarla, ya que esto ayuda a reducir la cantidad de aire que se traga con la comida.
Recuerda que cada persona es única y que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra, es importante escuchar a tu cuerpo y experimentar con diferentes alimentos para encontrar los que más te convengan.